domingo, 4 de septiembre de 2011

Crecer es la via


Crecer es la vía

          Injusticias, la vida está llena de ellas, pero tenemos la capacidad para enmendarlas, también tenemos todo el derecho de enfadarnos cuando las cosas no salen como pretendemos o queremos y me detengo para explicarme mejor, se ha comenzado un debate sobre la Liga Española de Futbol Profesional donde algunos voceros, jugadores, entrenadores, profesionales del periodismo, gente ligada a la actividad futbolística, fanáticos y hasta neófitos en la materia han opinado después de las explosivas declaraciones del presidente del Villareal, Fernando Roig, luego de finalizado el partido que su equipo perdió con el Barcelona, sé que esto debe haber molestado sobremanera al Sr. Roig, pero, calificar que esta Liga desaparecerá dentro de tres o cuatro años pareciera temerario, no soy dueño, accionista, ni siquiera tengo vinculación económica alguna con algún club de futbol profesional pero me sigue pareciendo imprudente esta declaración.
Desde la lejana Suramérica, vemos con inusitada pasión el futbol que se practica en Europa y el Español por su excelencia es uno de los más solicitados, ya sea por televisión libre o por suscripción.
Ha pensado el presidente del Villareal que en las Grandes Ligas existen treinta equipos y veintiséis de ellos no han desaparecido en cien años por existir los Yankees, Medias Rojas, Cachorros o Dodgers, que son quienes meten en sus estadios tres millones de fanáticos por temporada, ganan más por publicidad y mercadotecnia que sus pares y compran los mejores jugadores, en oportunidades, las mas que las menos, en vez de formarlos; existen los mecanismos adecuados para Crecer y esta es la vía, organismos arbitrales, conversaciones entre los que se sienten perjudicados y muchas otras acciones que no perjudican el espectáculo de millones.
No se puede culpar a una entidad porque a su estadio le asisten por partido jugado, ochenta mil fanáticos y tenga una audiencia televisiva que rompe sintonía en cada transmisión, pues eso te lo dio un trabajo arduo perpetrado durante muchos años y que algunos no apreciaron o no tuvieron la visión en su momento y ahora se traduce en aparentes injusticias, sabemos que la repartición, es la queja mayoritaria, pero esta se negocia, no se ventila, porque después no se justifica decir que tal o cual vocero es mediático pues cometemos el mismo error.
Desearía cualquier país que se respete pasar por la porquería de liga que se tiene en España en este momento, que ha producido como selección desde el pasado año al Campeón de Europa, al Campeón Mundial Absoluto, al Campeón Mundial Sub 19 y Sub 21 y ha exportado cantidad y calidad de futbolistas profesionales a todas las ligas europeas y coloco calidad en negrillas por la sencilla razón, de que por ellos. Los futbolistas se quedasen en la Liga por considerarla Elite en las ligas europeas, asì que en conclusión Crecer es la vía    

Pasar la Página


Pasar la página 
FRANCISCO A. GIMÉNEZ LÓPEZ


La actitud mostrada por José Mourinho en el encuentro de Supercopa de España jugado contra el rival por excelencia del cuadro de la capital Española en lo que a futbol mayormente se refiere, cumplió el objetivo que este (Mou) siempre se ha trazado, el revuelo fue suficientemente reseñado por la prensa mundial.
Se emplearon cantidades inusitadas del trabajo de horas hombre en Radio, Prensa y Televisión para describir lo que todos vimos, oímos y concluimos de acuerdo a nuestra formación moral y ciudadana; pero dado el grado de fanatismo existente en cada uno de nosotros, simples mortales pero con balanzas inclinadas a favor o en contra de uno de estos clubes, clubes inmensos, deseables, soñados, para muchos de nosotros inalcanzables, clubes que debido a su trayectoria han escrito historia, historia esta bien ganada, a pulso, con deseos, sacrificio y mucho afán por ser mejores cada vez, pero simplemente la balanza la inclinamos o torcemos hacia los intereses particulares de nuestro corazón que asume que somos los buenos y el contrario los malos de la partida.
Cuando los organismos encargados hacer cumplir las reglas, sin importar los intereses sesgados de uno u otro participante, concluye en un escandaloso, aquí no ha pasado nada, es cuando nos damos cuenta que siempre se puede mejorar, no solo sistemas de juego, sino en calidad de personas, dirigentes y dirigidos para darle a este juego, pasión de muchos, la verdadera esencia de formación que anhelamos como conducta de vida.


HECHO 
          Si observamos a los clubes como empresas generadoras de divisas, divisas estas importantes para dirigentes, jugadores, empleados, técnicos y un sinfín de personas dependientes de ella, este tipo de escándalos favorecen, pues generan entradas extras, venden, dan publicidad gratuita, estimulan la rivalidad que se traduce en ventas y por consiguiente mantienen el presupuesto de los clubes. Ahora me pregunto ¿pagarle a Mourinho el dineral que gana por campaña no incluye que desate este tipo de pasión enervada entre sus fanáticos o sus detractores?, no sería aburrido que un clásico Barza – Real no despertara ningún tipo de interés en la fanaticada, sabiendo que estos clubes tienen seguidores en todo el mundo. Yo me respondo de la siguiente manera, cada organización tiene formas y maneras, todos hemos observado como cada uno de estos clubes sopesan su actuación de cara a su fanaticada, ahora por el bien del espectáculo, esperemos que mejore la forma de generar publicidad y que esta sea positiva por el bienestar en la formación de los niños que son quienes tienen un especial interés en este bello deporte.
CONCLUCIÓN
          Entendiendo que si los organismos encargados no tienen el suficiente temple para castigar este tipo de acciones, comenzamos a ver el principio del fin del espectáculo, estos deben ejemplarizar a los actores en consecuencia por sus acciones, los clubes no prestarse a conseguir publicidad gratuita por un feo incidente después de un espectáculo peleado a sangre y fuego y que debe culminar con deferencia y honor tanto al caído como al vencedor para poder así Pasar la página.